Cargando...

PREGUNTAS FRECUENTES - FAQ

El ISFT N°151 no dicta “cursos”. Es una Institución de nivel superior en la que se pueden estudiar Tecnicaturas, con una duración, según plan de estudios, de 3 años.

Nuestra oferta académica está integrada por 7 diferentes carreras:
  • Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico
  • Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas
  • Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria
  • Tecnicatura Superior en Logística
  • Tecnicatura Superior en Turismo
  • Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental y Salud
  • Tecnicatura Superior en Construcción Sustentable (única con duración de 3 cuatrimestres y destinada exclusivamente a Maestros/as Mayor de Obra, Arquitectos/as o Ingenieros/as Civiles).

Se puede obtener mayor información al respecto en nuestro sitio web isft151.edu.ar

Se cursa de lunes a viernes en horario vespertino, de 17.30 a 21.40 hs. Las clases son presenciales en nuestra sede de 14 de julio 2550, pero todas las materias tienen un porcentaje de virtualidad.

No, no es obligatorio cursar todas las materias de cada año de estudios. Cada estudiante puede seguir la carrera a su propio ritmo. Y además se pueden rendir materias libres.

No, el ISFT N°151 es una institución de gestión pública con carreras oficiales. No tiene costo de inscripción ni de cuotas de estudio. Sólo tenemos una cooperadora que nos ayuda a solventar los gastos de funcionamiento, con una cuota voluntaria que se puede pagar en el transcurso del año.

Las inscripciones se realizan de forma virtual a través de nuestro sitio web isft151.edu.ar. Inicia el día 1° de diciembre y se extiende hasta el 28 de febrero.
La documentación se deberá presentar a partir del mes de marzo de 2026.
  • Fotocopia de DNI
  • Fotocopia de Partida de nacimiento
  • 1 foto carnet
  • Fotocopia de Título secundario
  • Apto psicofísico
Con respecto a la acreditación del nivel secundario: Si al inicio del ciclo lectivo 2026 no poseen el título, deberán presentar:
  • Constancia de título en trámite, si aún no expidieron título
  • Constancias de estudios, si quedan materias pendientes.

Deberá incluir la leyenda «posee APTO PSICOFISICO para ingreso a la carrera de Nivel Superior». Deberá indicarse asimismo la existencia de todo diagnóstico, transitorio o permanente, que pueda incidir en el desempeño educativo.

No existe curso de ingreso. Pero al inicio del cada ciclo lectivo se desarrollarán acciones articuladas en las diferentes materias para que pueda favorecerse la adaptación al nivel superior y conocer el desarrollo de la carrera.

Todavía no está establecido el calendario académico del ciclo lectivo. Generalmente las clases inician a mediados de marzo. Antes de esa fecha, se estarán contactando desde Preceptoría para iniciar el trámite de matriculación a materias.

Sí, el pase puede ser solicitado, dentro del ciclo lectivo, en cualquier época del año, pero está supeditado a la existencia de vacantes en el curso en el que pretenda incorporarse. Deberá tratarse de la misma carrera y mismo plan de estudios. Tener en cuenta que una vez efectivizado el pase, deberá adecuarse a los contenidos y formas de evaluación que correspondan a las materias de nuestra Institución.

Sí, existe la posibilidad de pedir equivalencias, ya sea provenientes de la misma carrera en la que se inscribe o en otra carrera de nivel superior. Una vez evaluados los contenidos de la materia acreditada, el docente a cargo emitirá un dictamen a fin de determinar si corresponde o no su reconocimiento. Este trámite se realiza una vez iniciado el ciclo lectivo.

Seguinos para más información en nuestras Redes Sociales.

Volver al inicio